
La migracion desde el punto de vista de la Religión, de la política, de la economía, de la sociedad y de la Fé. Proyecto de comunicación a cargo de los Laicos Misioneros Scalabrinianos de Tijuana.
31 marzo 2006
Las necesidades que sufren nuestros migrantes se pueden dividir en dos clases: morales y materiales, es por esto que se necesita trabajar en conjunto religioso y laicos, de talmanera que respondiendo a esta doble necesidad se den mas frutos en veneficio de nuestros hermanos migrantes.
La tarea sera el proveer los interes espirituales y materiales de los pobres, que abandonando el suelo natal para brincar una "barda" se ven desprotejidos ante una sociedad que los mira como crimonales, tansolo por buscar un trabajo para tener una vida mas digna. (cf. Mons. Scalabrini)
La tarea sera el proveer los interes espirituales y materiales de los pobres, que abandonando el suelo natal para brincar una "barda" se ven desprotejidos ante una sociedad que los mira como crimonales, tansolo por buscar un trabajo para tener una vida mas digna. (cf. Mons. Scalabrini)
La aprobación del proyecto de ley sólo es parte de una larga batalla – 29.03.06
David Brooks
Ayer, 28 de marzo, miles de estudiantes de origen mexicano y latino realizaron la segunda jornada de protestas contra el proyecto de ley en materia de migración que discutirá el Senado estadunidense, como en Fresno, Califórnia.
El proyecto de ley sobre migración aprobado anoche por el Comité Judicial del Senado fue elogiado como triunfo por un amplio abanico de organizaciones que promueven una reforma migratoria integral, aunque todos advirtieron que sólo fue una batalla en una guerra muy larga, que no necesariamente puede llegar a una conclusión este año.
El proyecto incluye dos programas de trabajadores huéspedes (uno de cinco años para 1.5 millones de jornaleros agrarios en total; otro que ofrecerá hasta 400 mil visas anuales), y un plan de legalización para los indocumentados que ahora residen en este país. ...(continua) TOP
Fonte: http://www.jornada.unam.mx/2006/03/29/025n1mig.php
David Brooks
Ayer, 28 de marzo, miles de estudiantes de origen mexicano y latino realizaron la segunda jornada de protestas contra el proyecto de ley en materia de migración que discutirá el Senado estadunidense, como en Fresno, Califórnia.
El proyecto de ley sobre migración aprobado anoche por el Comité Judicial del Senado fue elogiado como triunfo por un amplio abanico de organizaciones que promueven una reforma migratoria integral, aunque todos advirtieron que sólo fue una batalla en una guerra muy larga, que no necesariamente puede llegar a una conclusión este año.
El proyecto incluye dos programas de trabajadores huéspedes (uno de cinco años para 1.5 millones de jornaleros agrarios en total; otro que ofrecerá hasta 400 mil visas anuales), y un plan de legalización para los indocumentados que ahora residen en este país. ...(continua) TOP
Fonte: http://www.jornada.unam.mx/2006/03/29/025n1mig.php
29 marzo 2006
28 marzo 2006
Migracion
27 marzo 2006
ME OPONGO AL PROYECTO DE LEY HR 4437

La libertad de migrar es natural e inherente del hombre, el hombre solo puede quitar la libertad, no la puede dar, este proyecto de ley antiinmigrante llamado "Acta de proteccion fronteriza, antiterrorismo y control de migracion ilegal" HR4437, que entre otras cosas criminaliza la migracion, criminaliza a las personas que ayudan, protegen, albergan y/o den trabajo a personas indocumentadas, expandie y aumenta el control militar de la frontera (que desde 1994 ha producido alrededor de 4000 muertes de migrantes), limita el acceso de los migrantes a las Cortes de apelacion, fomenta el programa de deportaciones aceleradas, entre otras linduras.
En otras palabras coarta la libertad de los migrantes indocumentados, limita los servicios de salud y asistencia social para ellos, cualquier policia de cualquier nivel o persona de gobierno los detendra y los remitira a las autoridades. es INADMISIBLE.
En el pais de las libertades y de los sueños, quien lo diria.
Esto ha unido mucho a los migrantes, cosa que nunca habia pasado en esta magnitud, y les ha hecho ver el poder que se tiene en la union.
25 marzo 2006
fotos y mas fotos
Migrantes y Campañas Politicas

Por parte de Mexico, los Presidenciables no tienen propuestas concretas que vislumbren mejoras para los migrantes, solo dicen las mismas cosas de siempre, nada concreto, por el otro lado tampoco estan haciendo cosas por mejorar la situacion, a no ser que criminalizar a los migrantes y a las organizaciones de ayuda a migrantes sea lo mejor que puedan hacer,
Esta medida ha hecho que los migrantes se unan y se estan viendo cosas maravillosas, marchas de protesta de miles de personas apoyando a los migrantes, miles de personas que no tomaban en cuenta el probelam estan tomando su parte y sobre todo el probelam migratorio se esta poniendo en la agenda de todos los notables.
seguiremos en la lucha.
19 marzo 2006
Plan de emergencia
17 marzo 2006
En el libro "solidaridad con los migranbtes. En la vida y en la Biblia" de J. Sarabia (México: Buena Prensa 2004) 21-31, hace un studio muy interesante del fenomeno de la migracion, y hace 5 etapas basicas que son:
1.- La enfermedad de la migración (1910-1940), en que se ivan nuestras gentes buscando trabajo o huyendo de la revolucón.
2- La emigracón negociada: el Programa Bracero. Que incluía pricipalmente varones campesinos con permanencia temporal y en lugares determinados, sobre todo en la actividad agrícola; debido a irregularidades y corruptelas de una y otra administración se retubieron parte de los salarios, que hasta la fecha no han sido devueltos.
3- La era indocumentada (1965-1985) tiempo en que surge César CHávez que organiza a los trabajadores del campo, crece la fiebre de irse "pal otro lado", aumenta tambien el negocio del envío de dinero (elektra y western union con altísimo e injusto cobro por el envío).
4- La política interna de reparación de daños (1986-2000): al querer resolver los problemas, se agravó la situación para los migrantes, Ley Simpson-Rodino que garantiza la mano de obra barata y el control de la frontera, creación de las patrullas fronterizas; no se dan acuerdos binacionales; México hace un esfuerzo tímido con programas como "Paisano", "Matrícula consular"; iniciativas como la operación guardián asi como los caza migrantes y el narcotrafico enrarecieron mas la situación de los que se van al otro lado.
5- La nueva agenda migratoria (2001-?) promesas no han faltado, sin embargo, debido a principalmente, las consecuencias racistas que han traido los atentados del 11 de septiembre, no ha sido posible continuar la agenda migratoria.
Hasta aqui, a ver que les parece.
1.- La enfermedad de la migración (1910-1940), en que se ivan nuestras gentes buscando trabajo o huyendo de la revolucón.
2- La emigracón negociada: el Programa Bracero. Que incluía pricipalmente varones campesinos con permanencia temporal y en lugares determinados, sobre todo en la actividad agrícola; debido a irregularidades y corruptelas de una y otra administración se retubieron parte de los salarios, que hasta la fecha no han sido devueltos.
3- La era indocumentada (1965-1985) tiempo en que surge César CHávez que organiza a los trabajadores del campo, crece la fiebre de irse "pal otro lado", aumenta tambien el negocio del envío de dinero (elektra y western union con altísimo e injusto cobro por el envío).
4- La política interna de reparación de daños (1986-2000): al querer resolver los problemas, se agravó la situación para los migrantes, Ley Simpson-Rodino que garantiza la mano de obra barata y el control de la frontera, creación de las patrullas fronterizas; no se dan acuerdos binacionales; México hace un esfuerzo tímido con programas como "Paisano", "Matrícula consular"; iniciativas como la operación guardián asi como los caza migrantes y el narcotrafico enrarecieron mas la situación de los que se van al otro lado.
5- La nueva agenda migratoria (2001-?) promesas no han faltado, sin embargo, debido a principalmente, las consecuencias racistas que han traido los atentados del 11 de septiembre, no ha sido posible continuar la agenda migratoria.
Hasta aqui, a ver que les parece.
16 marzo 2006
marina

Hoy queria escribir mas acerca de la migracion y de los migrantes, acerca de la politica migratoria entre México y Estados Unidos, decirte que los menos man amenazan con volver,"pero tu me faltas hace tantos días, que quiero y no puedo tener alegrías, pienso en tu cabello que estalla en mi almhada y estoy que no puedo dar otra batalla", hoy pensaba hacer lo de diario, mi terapia ocupacional, mis ejercicios ( bueno, otra vez pensé en hacerlos ) pero recordé que hace 21 años lo juramos, poniendo como testigo principal al mismísimo Dios Nuestro Señor y aún hoy nos mantenemos firmes en nuestra promesa de amor, a pesar de tantas cosas que hemos vivido juntos, siempre juntos.
te ciere cice
15 marzo 2006
Record en envio de remesas
1,581 millones de dólares en un mes, fue el envío record de los migrantes hacia nuestro pais, segun lo anuncia el Banco de México, lo cual pone a este ingreso por arriba de los ingresos por intercambio comercial, turismo, servicios, etc, solo por abajo de los ingresos generados por el petroleo.
Est podria ser una buena noticia si no fuera por los mas de tres mil migrantes muertos en su intento de cruzar al otro lado, por los miles de personas muertas no identificadas, enterradas sin un solo rezo ni llanto de sus familiares, si no fuera por las familias abandonadas.
El Presidente de México Vicente Fox, dijo que dentro de 10 años, estados unidos va a rogarle a México que le envíe trabajadores y México los tendrá ocupados trabajando en nuestro pais, no se si el Presidente tenga un as bajo la manga y nos de la sorpresa, pero no se vislumbra un acuerdo binacional cercano, que vaya encaminado a la mejora del la vida de los trabajadores migrantes.
esperemos que asi sea.
Est podria ser una buena noticia si no fuera por los mas de tres mil migrantes muertos en su intento de cruzar al otro lado, por los miles de personas muertas no identificadas, enterradas sin un solo rezo ni llanto de sus familiares, si no fuera por las familias abandonadas.
El Presidente de México Vicente Fox, dijo que dentro de 10 años, estados unidos va a rogarle a México que le envíe trabajadores y México los tendrá ocupados trabajando en nuestro pais, no se si el Presidente tenga un as bajo la manga y nos de la sorpresa, pero no se vislumbra un acuerdo binacional cercano, que vaya encaminado a la mejora del la vida de los trabajadores migrantes.
esperemos que asi sea.
14 marzo 2006
Siguen las muertes de migrantes ¡¡

El invierno en la fronera es frío, muy frío, y en este fin de semana murieron 9 connacionales al intentar cruzar a estados unidos por el desierto y las montañas.
En estos lugares la temperatura baja varios grados bajo cero y la mayoría de los migrantes no lleva ropa adecuada para este tipo de clima y pasa esto.
La cosa es que cada invierno muchas personas mueren en el intento y el gobierno no hace nada por retenerlos, la economia no repunta, siguen los bajos salarios, etc.
Algunos de los fallecidos no traian identificacion y este es otro problema, van a ser sepultados como desconocidos, y las familias continuaran esperandolos.
Que Dios le de abundantes Bendiciones a todas las personas que ayudes a los migrantes¡¡
13 marzo 2006
hola migrantes del mundo ¡¡¡

Aqui estamos iniciando de nuevo esta nueva aventura de estar comunicados con los migrantes del mundo, somos Misioneros Laicos Scalabrinianos quienes desde Tijuana estamos apoyando a los migrantes que estan en la busqueda de su tierra prometida.
Nuestro Carisma es con los migrantes, en especial los mas pobres.
esperamos estar en comunicacion constante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)